Salimos desde Londres el 31 de julio a las 16 hs rumbo a Washington DC en donde a las 22 hs apro

ximadamente nos tomaríamos el vuelo hacia Nueva York en una avioneta de United Express, chiquita la cual se retraso dos horas por lo que arribamos a NY cerca de la 1 de la mañana.
Allí nos fueron a buscar unos compañeros del gv al LaGuarda Airport, y nos llevaron hasta el hostel en donde nos alojamos el Chelsea Hostel, en la 20 entre la 7 y la 8. Allí nos levantamos bastantes cansados y luego de poder bañarnos y con calor, salimos a comprar un mapa y a pegar una vueltita nosotros solos, pues a las 11 saldríamos en grupo a recorrer NY. Allí caminando por la 5ta avenida, nos topamos el Empire State, con la librería pública, madison square park. Luego nos juntamos con el resto del grupo y caminamos hacia el sur de Manhatan, allí pasamos por Washington Square, una plaza con músicos tocando, niños bañandose en la fuente, un lugar bastante diverso en donde se encontraba el arco no del triunfo, no de Marble sino a Washington y allí continuamos hacia…bueno en verdad hicimos una parada en cada esquina como durante 3 cuadras porque vimos…hot dogs!!! Si, después de tres meses, sin probar algo que en Uruguay puede sonar, común o sin gracia, salvo que sea de la Pasiva, y así nos comimos un hot dog, en verdad nos comimos como 3, de esa manera ya almorzabamos, un poco de comida chatarra que no sea Mc Donalds…por fin! Y llegamos caminando hasta el agujero de las torres gemelas, suponemos los edificios de alrededor eran todos nuevos pues estaban espectaculares, allí vimos que grande era el lugar, en donde hoy hay máquinas y un enrejado por lo cual no se podía pasar.
Así caminamos por Wall Street, vimos el High School de Economía y Finanzas, la tan conocida Bolsa de Valores y quien dijo que esta visita no es académica por favor…es porque nunca viajó….con nosotros jaja! Luego caminamos y para llegar al Wall Street propiamente dicho, pasamos por una Iglesia y por un cementerio en el medio de la ciudad, allí vimos los edificios más famosos de este sector financiero del mundo, como la reserva nacional americana o norteamericana mejor dicho, el edificio de Trump, así llegamos caminando hacia la zona del puerto, pasando por la zona del museo de la policía, de los veternanos de guerra de Vietnam, y allí llegamos a un lugar que estabamos buscando Staten Island Ferry. Uno de los datos que nos tiraron fueron, era que a la estatuta de la Libertad no se podía subir, tampoco se podía bajar a la isla, por lo que pagar el paseo era al …o

sea no valía la pena. Por lo cual debiamos buscar el ferry que iba a Staten Island que era gratuito, el cual la gente lo usa para ir a trabajar, y allí fuimos y posta era gratuito, así que fuimos, pasamos cerca de la estatua de la libertad, y la verdad que es grande, cuando ves los barquitos cerca del lugar y ves el tamaño, pá es grande. Así con mucho mucho calor, llegamos a esa isla, dimos la vueltita y en 5 minutos nos tomamos el ferry de regreso, luego de un paseo al solcito viendo Manhatan desde lejos en donde el hueco de las torres sigue siendo evidente, pero un lugar bárbaro. Así nos fuimos a ver el si podíamos subir al Empire State, en donde nos habían dicho que metiendo prensa, se podía entrar, así que fuimos y a nosotros dos nos aceptaron el carnet, a nuestros compañeros no. Así fue que subimos…y el marcador del ascensor, marcó piso 10, luego 20 y así de 10 en 10, subió hasta el piso 80 y luego hasta el piso 86. El dolor de oído, nos duró como 3 días y vimos todo NY de arriba, y pa es grande, lo que es el Central Park, tiene como 5 km de largo, es re grande, la zona financiera, y así estuvimos un buen rato arriba y la bajada también nos hizo zumbar los oídos. Así bajamos en la noche, y tras una havawaiana rota, y busqueda de zapato nuevo.
Volvimos al hostel a descansar pues al otro día, dejabamos la habitación pues la próxima noche dormiríamos en el aeropuerto. Así luego de coordinar la ida al aeropuerto, se nos pinchó la gente que nos iba a llevar al aeropuerto, intentamos coordinar con otra camioneta y luego de esperar como dos horas, nada…Las valijas por suerte las pudimos dejar dentro del locker así que salimos a averiguar cuanto nos podría costar un taxi, pues era inviable que todos fueramos por metro y luego bus con las valijas y a las 12 de la noche…era inviable! Entonces nos dijeron que el taxi valia 100 dólares…asi que paramos taxis y empezamos a preguntar y luego de parar más de 15 taxis, nos dijeron que a lo sumo serían 30 dólares, por lo que optamos por irnos de noche al aeropuerto y tomarnos un taxi.
Y después de todas esas vueltas poco antes del mediodía arrancamos el paseo, empezamos por el Central P

ark, sin palabras, un lugar digno de película, con escenas típicas y así decíamos ahí se filmó tal peli y en este lugar tal otra…bueno allí nos sentamos e hicimos picnic comiendo un hot dog en el pastito. Y comenzamos a caminar luego por la 6ta y pasamos por una de las Iglesias más hermosas de todo el viaje…la Iglesia y Catedral de San Patrick, hermosa! Un estilo gótico, unos vitró…pa nunca vistos. Así seguimos caminando y caminando hasta el Rockefeller, pasando por una plaza llena de banderas entre ellas encontramos la de Argentina, Armenia, y Uruguay y todas las que mas se puedan imaginar. Y seguimos porque queríamos terminar todo nuestro recorrido planificado, asi que fuimos asi pasando por la gran editorial Mc Graw Hill, pasando luego por la esquina de M&M y llegamos a la esquina más famosa de Nueva York, en Broadway y la 7ma, viendo los carteles luminosos famosos, allí es donde se celebra y se recibe al año nuevo, vimos el Hard Rock Café y entramos también, y allí pasamos por Internet gratis al lado de Mc Donalds en esa esquina, entonces luego nos separamos e hicimos unas dos horitas por NY libre, en donde compramos algunas remeritas e imanes, para llevarnos de recuerdo.
Volvimos al hostel cerca de las 22 hs, allí sacamos nuestras valijas de los lockers, fuimos a buscar un taxi y por 30 dólares aprox fuimos hasta el aeropuerto de LaGuardia, en donde sacamos nuestras frazaditas, nuestras almohadas también y en un par de sillitas junto con otros turistas, dormitamos un ratito, ya que nuestro avión hacia Washington salía cerca de las 7 am por lo cual a las 5 pudimos hacer el despache de nuestras valijas. Las cuales dada la mala voluntad de los locales, que son bien maleducados en general, siempre sin ganas de laburar, no nos dejaron despachar el equipaje hacia Buenos Aires directamente sino que en Washington debíamos retirarlo, y esperar todo el día para en la noche partir hacia Buenos Aires. Pero…les dejamos en suspenso…pues tuvimos suerte y buena voluntad de parte de la gente en Washington que nos permitió poder salir del aeropuerto de esa ciudad para conocerla por el día y arreglar el tema del equipaje…pero esto será parte de la próxima y última bitácora de nuestro maravillos viaje.